ropa niños para la nieve

¿Quieres ir a la nieve con tu hijo pero no sabes que ropa comprarle? Ir a la nieve a practicar alguna actividad, requiere de planificar y comprar ropa adecuada, para asegurarnos de que está protegido y disfrutará de la experiencia, Todos hemos cometido algún de los siguientes errores cuando por primera vas a la nieve a esquiar, andar o disfrutar del trineo, una guerra de bolas o hacer tu primer muñeco de nieve. Y es incluso más probable que te pase también a la hora de elegir la ropa de nieve de los niños.

Muchas veces es el hecho de cometer uno o varios de estos errores depende el  que tu hijo disfrute al máximo de este día. El material influye directamente en que puedas vivir la experiencia o por lo contrario estar incomodo, pasar frio y estar deseando que el día acabe.

A continuación te contamos cuales son estos 3 errores, y en que tienes que fijarte para no cometerlos y poder arruinarte la experiencia y que quizás tus hijos no lo disfruten tanto y no quieran volver.

1.COMPRAR MATERIAL IMPERMEABLE EN LUGAR DE TRANSPIRABLE.

Normalmente cuando pensamos en material para la nieve, pensamos “ que sea impermeable” y es un gran error. Es muy importante que recuerdes esta máxima:

CONFORT= IMPERMEABILIDAD+TRANSPIRABILIDAD

Si quitamos la transpirabilidad de la ecuación desaparece el confort.

Los tejidos impermeable son baratos, son los que encontramos en marcas “low cost”, pero tienen un problema importante y es que no son transpirables, lo que hace que mientras hacemos un deporte, no evacuemos el sudor, estemos mojados y pasemos frio. Para que el material tenga un equilibrio entre “resistencia al agua” y “transpirabilidad” tenemos que irnos a membranas y tejidos que son caros y que sólo utilizan las primeras marcas outdoor. No estamos pagando la estética estamos pagando calidad.

Y aquí esta uno de los motivos por el que este refrán es una gran verdad: como decía mi abuela “Lo barato sale caro”.

Le damos mucho valor a la impermeabilidad, sin embargo solo en el 10% de los casos vamos a necesitarla. Mientras que una prenda transpirable las necesitamos en el 90%.

Es verdad que el hecho de que no exista mucha facilidad para comprar material de de calidad para niños no ayuda. Pero cada vez más hay primeras marcas de Outdoor, que tienen líneas para bebes y niños con la misma calidad y diseño que el de adultos.

Si de verdad quieres que tu hijo lo pase bien, invierte en material de primeras marcas, no tiene porque ser nuevo, puede ser de segunda mano.

Además de ser transpirable, las membranas y tejidos de calidad, tienen el mínimo peso y las prendas un diseño optimizado para el deporte, lo que repercute en comodidad y facilidad de movimiento, lo cual es una ventaja a la hora de estar cómodo y pasarlo bien.

2. NO APLICAR LA TEORIA DE LAS CAPAS

Los montañeros, ya tenemos esto más que interioridad, pero es importante que lo recuerde porque es fundamental para que tus hijos se mantengan secos y confortables y además te permite adaptarte a la perfección en diferentes situaciones de frio, viento, etc.

Por supuesto que todas ellas deben de ser transpirables, para que el sudor no se quede retenido en la capa no transpirable. La capacidad para evacuar el sudor debe ser muy alta sobre todo en la primera capa ya que esta en contacto con la piel.

  • Primera Capa: Su función es evacuar el sudor y la humedad de la piel a las capas más exteriores. Para mantener al niño seco y evitar que pase frio. Por lo que aquí cuanto más transpirable mejor, es la más importante, sobre todo para deportes muy aeróbicos (trail running, esquí de travesía, esquí de fondo) si esta no hace su función, tu hijo no estará seco, por muy buenas que sean las otras capas.
  • Segunda Capa: Su función es el asilamiento térmico, y en segundo lugar evacuar el sudor. Esta segundas caspas pueden ser muy variadas y de diferentes espesores es función del frio y del tipo de ejercicio.
  • Tercera Capa: Su función es proteger de los elementos: viento, lluvia o nieve. Pero a su vez permitir que la humedad salga al exterior. Normalmente están construidas con membranas (que algunas pueden tener 3 capas en su estructura). Además suelen ser de materiales resistentes a la abrasión, rozadura y desgarros.

Lo mejor de este sistema es que podemos combinar solo primer y segunda capa, o primera y tercera, según las condiciones meteorológicas, y así adaptarnos con sólo 3 prendas a muy diferentes situaciones.

3. NO USAR ROPA ESPECIFICA PARA CADA ACTIVIDAD

Cada deporte requiere de una nivel de ejercicio y de unos movimientos concretos, por lo que no sólo el material (esquí, botas, mochila, casco) es diferente sino que la ropa también lo es.

No es lo mismo el esquí alpino, donde permanecemos muchos ratos parados en los remontes y que no requieren movimientos amplios, que por ejemplo el esquí de montaña o travesía, mucho más activo, con cambio de temperatura, viento etc., por el desnivel y que requiere mayor movimiento. El esquí de fondo más activo aun, que requiere mucha libertad de movimientos tanto en piernas como brazos y sin tantos cambios de las condiciones del entorno.

Pese a que la ropa seguirá el sistema de las 3 capas estará compuesto seguramente por las misma membranas y tejidos que hemos visto, el diseño de la prenda será diferente. La mayoría de prendas pueden ser polivalentes, pero lo ideal es tenerlo en cuenta y en la medida de lo posible elegir el deporte que se practica en mayor medida, o si se practican todos, elegir las más polivalentes.

 

COMO ELEGIR LAS PRENDAS

Para no caer en los errores anteriores te damos una serie de consejos para que acertar sea más fácil.

Primera Capa: Sintética y pegada al cuerpo.

  • Debe de ser de tejidos sintético, olvídate de las camisetas de algodón para practicar cualquier deporte en la nieve (se mojan al retener el sudor). La lana merino 100% también tiene la capacidad de evacuar el sudor y es válida para este tipo de prendas.
  • El patronaje, es muy importante en esta prenda, al ser fundamental que se adapte al cuerpo del niño, y sin costuras o con costuras planas para evitar roces.

La marca Helly Hansen, invento en 1970 el tejido LIFA. Cualquier primera capa de esta marca es garantía de alta calidad, y tiene una completa gama para niños. Otras marcas especializadas en primeras capas térmicas excepcionales y con línea para niños son: Icebreaker y Odlo.

Nuestra recomendación: Polivalentes para esquí alpino, esquí de travesía, esquí de fondo, paseos en raquetas, o cualquier actividad en invierno o en la nieve.

camiseta termica primera capa

HELLY HASEN LIFA MERINO, 35€

Camiseta termica primera capa

VAUDE KID HERBOA, 40 €:

Segunda Capa: Cálida, proporciona calor.

  • La segunda capa por excelencia es el forro polar. Polartec es la membrana más utiliza, hay diferentes grosores (gr/cm2) 100, 200 y 300.
  • Otro tejidos como el softshell (mezcla de polar y cortaviento) también son una buena opción. Incluso se pueden utilizar para deportes aérobicos chaquetas que combinan membranas de segunda capa con tercera capa.

Todas la primeras marcas outdoor con línea de niños tienen varias opciones de segundas capas: Helly Hacen, Salewa, Vaude, etc.

Nuestra recomendación: Forro polar Polartec para la parte de arriba, para esquí alpino, senderismo, raquetas y pantalón Softshell para abajo (esquí de travesía, esquí de fondo o senderismo y raquetas).

Forro Polar Polartec 2ª capa

HELLY HASEN FLEECE JACKET: 50 €

Pantalon Vaude esqui travesia niño

VAUDE PERFORMANCE PANTS: 85 €

Tercera Capa: Protectora, Impermeable y resistente al viento.

  • La tercera capa por excelencia la que esta fabricada con la tecnología GORE-TEX. https://www.gore-tex.es/gore-thermium-products. Hay varias membrana, Active, Pro, Windstooper. Evitan que entre el viento y la lluvia.
  • Debe tener Fibra ( Primaloft) http://www.primaloft.com/home o Plumas, para aportar calor.

Nuestra recomendación: Chaqueta de primaloft (esquí de travesía, esquí de fondo, senderismo o raquetas), Chaqueta de Plumas (esquí alpino, actividades con mucho frio) y para abajo Pantalón impermeable (jugar en la nieve u otras actividades con mal tiempo o viento)

Pantalon norse Pant HH

HELLY HASEN NORSE PANT: 55€.

Plumas MAOL 2 DWN K JKT SALEWA

SALEWA PUEZ MAOL DOWN JACKET: 110€

Chaqueta Primaloft Vaude

VAUDE PERFORMANCE JACKET: 100€

Invertir en primeras marcas, con planificación y cabeza es lo mejor que puedes hacer para que tus hijos disfruten de los deportes outdoor al 100% . Sobre todo en invierno.

Esta es nuestra propuesta del ropa que puedes ir comprando por orden de importancia:

  1. Camiseta Primera Capa térmica. 30-40 €
  2. Forro polar, Softshell o segunda capa. 50-80€
  3. Chaqueta de plumas o fibra. 100-150 €
  4. Pantalones Softshell. 60-90 €
  5. Chaqueta impermeable y cortavientos. 180-250 €
  6. Pantalones Impermeable y cortaviento. 55-150 €

 

Estos son los precios nuevos, pero siempre puedes venderlo cuando no le sirvan y recuperar hasta un 60% de la inversión fácilmente. O incluso comprarlo de segunda mano y ahorra un 40-50%. A partir del próximo año podrás vender y comprar nuestro productos en nuestro mercadillo.

Y vosotros, ¿habéis cometido algún vez estos errores? ¿sabéis si la ropa de vuestro hijos para la nieve es transpirable? ¿habéis comprobado vosotros mismo la diferencia entre unos materiales de primera calidad y lo que no lo son?

Os esperamos en los comentarios.

 

planes naturaleza niños

DESCARGA GRATIS LA GUÍA

"LOS 5 MEJORES PLANES PARA UN FIN DE SEMANA EN LA NATURALEZA"

Introduce tus datos y recibe ahora la GUÍA que te ayudará a:

- Conocer lugares increibles rodeados de naturaleza.

- Desconectar de la rutina y vivir experiencias inolvidables.

- Divertirte en familia realizando actividades al aire libre.

 

You have Successfully Subscribed!

Introduce tus datos y llévate ahora la guía GRATUITA