¿Por qué deberías escaparte a la Ribeira Sacra?

Todos los años, celebramos nuestro cumpleaños con un viaje a un lugar nuevo que no conocemos. Y este año he entrado en los 38 en Galicia, más concretamente en la Ribeira Sacra. Me parece un destino perfecto también para ir con niños y en nuestro caso con un bebé de 11 meses. La Ribeira sacra tiene mucho que ver y muchas actividades par hacer, por lo que como mínimo te recomiendo que vaya 4 días para difrutrar de esta bonita zona.

Sigue Leyendo y descubre todo lo que puedes hacer en la Riberia Sacra con niños.

Información general sobre la escapada: 

Provincia: Lugo y Orense.

Comunidad Autónoma:Galicia

Pueblos: Monforte de Lemos, Doade, Belesar.

Distancias y tiempos desde:

Valldolid: 350 Km, 3h30 min, Bilbao: 565 Km, 5h 30 min, Santander: 130 Km,  1h 30 min, Oviedo 315 km, 3h 15 min. Madrid: 506 km, 5h, Zaragoza: 690 Km, 6h30 min

¿Cuál es la mejor época del año para ir?

Otoño, ver los viñedos con esos tonos ocre le dan un punto especial. Aunque es primavera también sería una buena opción. En Verano, pese a estar en Galicia, esta zona tiendo un clima atípico con altas temperaturas.

Valoración de otros usuarios

Desde Diciembre hasta abril, para poder disfrutar de las actividades relacionadas con la nieve al máximo: Esquí alpino, rutas con raquetas, esquí de fondo, etc. Y desde Mayo a Octubre, para hacer senderismo, descenso de barrancos o correr por un pirineo infinito en el Ultra Trail Aneto.

Situación en el mapa:

Ribeira Sacra

Actividades recomendadas

Senderismo

Este zona cuenta con muchas rutas, de hecho por aquiípasa el camino de invierno, uno de los caminos que llevan a Santiago.

El resto de rutas recomiendo realizarlas en verano sin nieve.

Nombre de la ruta

Desnivel +

Distancia (ida y vuelta)

Dificultad

Lugar de Inicio

Ruta pasarelas del rio Mao

150 m

3,5 Km

Fácil

Orense, Zona del Sil ( lo mejorponer google maps) Posibilidad de alargar la ruta 11 km y 800 m+ (dificultad media)

Fervenza de aguacaida

150 m

3 Km

 

Zona del Miño, lo mejor poner en google maps. el inicio de la ruta esta indicado.

         
         

Enoturismo

Zona del Sil: Doade

Zona del Miño: Belesar

Paseos en Barco

Te recomendamos realizar los paseos en barco que ofrece la diputación de Lugo, ambos de 2 horas de duración y cuestan 9 € por persona. Reserva por internet.

  • Paseo en catamaran por el rio SIL: Desde el embarcadero de Doade. Intenta elegir un día de buen tiempo y ponte en la parte superior del barco al aire libre.
  • Paseo por el Rio Mino, desde el embarcadero de Belesar.

Un poquito más de información útil: 

Visitas

  • Visitar el Pueblo de Monforte de Lemos. Y comprar si el bolsillo te lo permite alguna pieza de sagadelos en la tienda que hay en la plaza de España.
  • Visitar el Parador de Santo Estevo.
  • Visitar la playa fluvial  de cova (tambien puede comer en su restaurante). Y darte un baño si el tiempo lo permite.
  • Pueblo de Castro Calderas (clasificado como uno de los pueblos más bonitos de España)
  • Pueblo de Portomarín (mucho ambiente, por allí pasa el Camino de Santiago).
  • Miradores a ambos lados del Sil: Balcones de Madrid, Mirador del Carretero, Cividades y Cotarro.

Donde Dormir:

Casa Vilamor: casa rural en un pequeño pueblo, qur ofrece un buen desayuno y ricas cenas caseras, elaboradas por su propietaria María.

Donde Comer/Cenar:

  • Os pendellos (Chantada). Especialidad Pulpo
  • Restaurante Perez (Portomarín): especialidad Pulpo

Recomendaciones:

  • Visitar en el pueblo de Gundivos, una alfarería local con piezas únicas, al ser de color negro. Se puede hacer visita por 3 € y ver una demostración de como lo hacén.
     
  • Organizar y planificar el viaje antes, reservando visitas en bodegas y paseos en barco con antelación.

 

EQUIPA A LOS PEQUES

Ahora que ya te has decidido hacer tu escapada solo queda asegurarte de que tus niños van bien equipados. Estos productos están especialmente pensados para esta escapada.

ejemplo pack tienda
ejemplo pack tienda
ejemplo pack tienda

Te ayudamos a preparar tu maleta

En la mochila:

  • Gorra y gafas de sol
  • Crema solar
  • Botella de agua grande
  • Snacks

En la bolsa del fin de semana:

  • Pantalón corto ligero y transpirable
  • Camiseta manga corta ligera y transpirable
  • Pantalón largo
  • Camiseta algodón
  • Sudadera o forro polar fino
  • Ropa interior
  • Pijama
  • Bañador y toalla (verano)
  • Crema solar
  • Bolsa de aseo, secador y toalla
  • Chanclas
  • Calzado montaña verano y calcetines

planes naturaleza niños

DESCARGA GRATIS LA GUÍA

"LOS 5 MEJORES PLANES PARA UN FIN DE SEMANA EN LA NATURALEZA"

Introduce tus datos y recibe ahora la GUÍA que te ayudará a:

- Conocer lugares increibles rodeados de naturaleza.

- Desconectar de la rutina y vivir experiencias inolvidables.

- Divertirte en familia realizando actividades al aire libre.

 

You have Successfully Subscribed!

Introduce tus datos y llévate ahora la guía GRATUITA